Bienvenido al año Escolar 2016-2017
"El cambio y el
crecimiento se llevan a cabo
cuando la persona se
arriesga y se atreve a
involucrarse
experimentando con su propia vida"
Herbert
Otto
Esta pagina tiene como propósito fundamental vincular al estudiante, en su formación integral, con un aprendizaje vivencial, activo y reflexivo, al participar en actividades que le permitan producir y aplicar conocimientos, valores, costumbre y forma de actuar, como agente de cambio en la transformación socio-cultural del país para una mejor calidad de vida. Te ofrece una guía del área de Educación para el Trabajo
Capítulo I. LA
CONTABILIDAD: CONCEPTOS FUNDAMENTALES, contiene
una visión introductoria en torno a la reseña histórica de la contabilidad, comienza con los conceptos de Contabilidad, contabilidad
financiera y de gestión, los usuarios de la información contable, como se
componen la estructura básica de la contabilidad, los principios contables de
general aceptación; la profesión de contador, con el propósito de suministrar
al estudiante la información que le permita la consulta necesaria para el logro
de las competencias de aprendizaje programadas en la materia Fundamentos de Contabilidad I.
Esta
asignatura es de suma importancia, debido a que a través de ella se promueve la
valoración del trabajo desde un punto de vista social; al relacionar la teoría
y la práctica, y de esta forma hacer que lo que se aprende (contenido) tiene
una aplicabilidad en la realidad (práctica). De manera que, el trabajo debe
vincularse a todos los espacios (ser humano: ser social que trabaja) y a todos
los contenidos de los componentes planificados en el currículo del Subsistema
de Educación.
La informática, también llamada computación es una ciencia que
estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y
transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha
desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la
aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, el Internet, y el
teléfono móvil. Se define como la rama de la tecnología que estudia el
tratamiento automático de la información.
El Dibujo Técnico Muestra a través del tiempo la evolución y la
actividad creativa del hombre en la ciencia, la tecnología y el arte. Para el
dibujo técnico se requieren conocimientos de geometría y el uso de instrumentos
de precisión ya que generalmente representa la forma, dimensiones y
construcción de los objetos con fines prácticos.
Esta
asignatura es de suma importancia, debido a que a través de ella se promueve la
valoración del trabajo desde un punto de vista social; al relacionar la teoría
y la práctica, y de esta forma hacer que lo que se aprende (contenido) tiene
una aplicabilidad en la realidad (práctica). De manera que, el trabajo debe
vincularse a todos los espacios (ser humano: ser social que trabaja) y a todos
los contenidos de los componentes planificados en el currículo del Subsistema de
Educación.
Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en
el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y
venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su
transformación. Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de
igual valor. Por actividades comerciales o industriales entendemos tanto
intercambio de bienes o de servicios que se efectúan a través de un comerciante
o un mercader.
Capítulo I. PROCESO DE
EVOLUCIÓN DEL DIBUJO TÉCNICO Y SU IMPORTANCIA COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN, contiene una visión introductoria en torno a
la reseña histórica, comienza con los
conceptos de dibujo e importancia del dibujo Técnico como elemento de
comunicación, contiene un análisis de la aplicación que tiene el dibujo técnico
en los diversos campos de la actividad humana y explica la importancia que
tienen las normas de seguridad e higiene empleadas en el dibujo técnico como
elemento unificador en la comunicación , con el propósito de suministrar al
estudiante la información que le permita la consulta necesaria para el logro de
las competencias de aprendizaje programadas en la materia Dibujo Técnico 1er Año